lunes, 27 de mayo de 2013

PROYECTO 3

LIMPIEZA SUPERFICIAL DEL REVERSO DE UNA PINTURA AL ÓLEO SOBRE TABLA:




Esta restauración consistía en limpiar el reverso de un cuadro de óleo sobre tabla, el cual presentaba fundamentalmente suciedad superfial y manchas de pintura blanca.
 
Lo primero fue la eliminación superficial con aspirador y una brocha, y posteriormente se realizo una limpieza con hisopos humectados en agua, y posteriormente en agua jabonada. Luego se limpio el marco de madera.
 
Una de las hipotesis de la presencia de manchas blancas de pintura podrían ser de cuando han pintado la pared y no han quitado el cuadro, como consecuencia los chorretones de pintura caerían y se quedarían en el reverso del cuadro.




Clean up the superficial of reverse of a picture which it was painted in oil over board:

In this restoration, it has to clean the reverse of a picture which it was painted en oil over board, it has superficial dirt and stain of paint.

Firstly, it had to do vacuuming with a brush, and then it was cleaning with wet swabs of water with soap. Later it was cleaning the wood frame.

One of the hypothesis of the white stain of paint, we could be of when they paint the wall, they don´t remove the painting, so some dribble fallen down and they stay in the reverse.


 

 

Reverso de una pintura al óleo sobre tabla.
Reverse of the painting.
 
 

Media limpieza del reverso del marco.
Half cleaning of the reverse of the frame.
 
 

Limpieza superficial del reverso del cuadro.
Superficial cleaning of reverse painting.

domingo, 7 de abril de 2013

ENLACES / LINKS

En este apartado encontramos algunos enlaces de interés, relacionados con museos, instituciones u organismos, etc.

Instituciones u organismos:

ipce.mcu.es/

www.iaph.es/

www.patrimoniocultural.jcyl.es/


Museos de Titularidad Estatal:

http://museodealtamira.mcu.es
 
http://man.mcu.es
http://museocasacervantes.mcu.es
http://museodeamerica.mcu.es
 
http://museodeltraje.mcu.es

http://museosangregorio.mcu.es

http://mnantropologia.mcu.es

http://mnartesdecorativas.mcu.es

http://museosorolla.mcu.es
 
http://museoarqua.mcu.es/

http://mnceramica.mcu.es/

http://museocerralbo.mcu.es/

http://museoarteromano.mcu.es/

http://mnreproduccionesartisticas.mcu.es/
 

http://www.mcu.es/novedades/2010/novedades_Catalogo_Museo_Greco.html


PROYECTO 2

REALIZACIÓN DE UNA VIDRIERA:

La propuesta del trabajo era realizar una vidriera, cuyo tema era basarse en la Edad Media; en el que debíamos trabajar en grupo.


Pasos a seguir:
1. Investigación sobre el tema de los canteros en la Edad Media.
2. Elaboración de bocetos y elección de colores.
3. Realizar el boceto a tamaño real en un cartón sobre papel Kraft.
4. Se limpia la ventana.
5. Pasar el boceto a escala a la ventana de cristal.
6. Coloración de la ventana con laca de bombilla.
7. Se emploma con estaño el plomo, con ayuda de un estañador.
 



Materiales empleados:
                      -una ventana                                         -laca de bombilla
                      -papel                                                   -acetona
                      -cartón                                                  -pinceles
                     -cinta de carrocero                                -plomo
                     -lápiz y goma                                        -gubia
                     -regla, escuadra y cartabón                   -estaño
                     -rotulador indeleble                              -soldador



REALIZATION A STAINED GLASS:

This was made by a group. We have to make a stained glass, with topic was the Medieval Age.

Steps that you have to do:
1. Research about the topic of the quarry worker.
2. Making draws and chosen the colors.
3. Making a draw in a real side in a carton about paper.
4. Cleaning window.
5. Making the draw in the mirror of the window.
6. Painting the window with lacquer of bulb.
7. Leading with tin.

Materials that you need:
-a window
-paper
-carton
-tape
-a pen and a rubber
-rule and set square
-felt-tip pen
- lacquer of bulb
-acetone
-brushes
-lead
-gouge
-tin
-soldering iron
 
 
 
Boceto de la vidriera
 
 
 
Detalle de los botes de laca de bombilla
(pintura utilizada)
 
 

Detalle mientras pintabamos
 
 
 
 
Detalle de emplomado
(soldador y estaño)
 
 
 
 
Resultado final de la vidriera










PROYECTO 1




RECONSTRUCCIÓN DE UN HUEVO:
 
Esta práctica, consistía en reconstruir el huevo como era en su origen.

Los materiales que utilizamos fueron: -unas pinzas
                                                             -un rotulador indeleble
                                                             -pegamento acetato de metacrilato

Fue una práctica entretenida y al mismo tiempo constructiva.

Aunque parezca una práctica fácil, hace falta tener paciencia y tener mucha delicadeza, pues a la mínima se te rompe la cascara, y muchas veces resulta imposible reconstruir con los pequeños trocitos que se han roto.



RECONSTRUCTION OF AN EGG:

In that project you have to reconstruction an egg, after you break it up.
You need these materials:
             -tweezers
             -felt-tip pen
             -glue that has acetate

Although it seems an easy project, you have to be patient and be very detailed, because it is easy to break up in a lot of little pieces, and this is very difficult to stick.

 




 
Fragmentos del huevo partido
Pieces of the broken egg
 
 
Diferentes vistas de la reconstrucción del huevo:
Some views of the egg´s reconstruction:
 

 



 
 
 


 

 


 

 
 


PERFIL / PROFILE

Información sobre mí:

Sexo: Mujer
 
Sector: Arte
 

 
Introducción:
 
Soy una estudiante de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Por lo que en este blog muestró algunos de los trabajos que realizó tanto individualmente como en grupo.

CONTACTO / CONTACT

A través de este correo podrás contactar conmigo, para hacerme llegar cualquier consulta, duda, o sugerencia.

Nombre: Luna Riky
e-mail: blogphoto17@gmail.com